¿A que le temes Andrés Manuel?… Las Cosas de la Política

¿A que le temes Andrés Manuel?… Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán

Conforme se acerca el fin de mandato de Andrés Manuel López Obrador y con base a sus reacciones y emociones se hace recurrente una pregunta ¿a qué teme Andrés Manuel?, la respuesta nos la dará él en algún momento; su estado emocional y su lenguaje verbal lo confirmaran, veremos sus reacciones en los siguientes días y conforme se aproxime la fecha de la elección, claro que le teme a la derrota, tiene miedo a la calificación final de su gobierno, asumir el fracaso es impensable, ya que ya tiene a la mano un catálogo de culpables, todos menos él, como síndrome de la selección mexicana en campeonato del mundo, “todos serán culpables menos él”, si el resultado electoral le favoreciera dirá que ganó y por lo tanto asumirá el derecho de gobernar de facto y será (ahora sí) ¡presidente legítimo!.

López Obrador tiene miedos, muchos miedos, en Acapulco tras el huracán Otis, evitó recorrer y conocer de primera mano el desastre, los daños y se concretó a acuartelarse bajo el uniforme militar y naval encerrado en la base naval de Acapulco, la foto en la que se ve atascado en un lodazal no tan solo es la imagen de impotencia e ineptitud ante la tragedia que vivía Acapulco y Coyuca, esa foto lo demostró como débil, desorientado, espantado, en una palabra atemorizado y con sentimiento de culpa, no recorrió, no interactuó, puso como pretexto cuidar la investidura ante la posibilidad de que alguien le mentará la madre (cosa que un acapulqueño de todos modos hizo y se viralizó), según él, corrigió dando dinero en efectivo a raudales y de paso aprovecho para lavar y desviar dinero con fines electorales, pero la pregunta es ¿a qué le teme Andrés Manuel? A ¿Guerrero, a los acapulqueños o a todos los guerrerenses?

Será que el temor de López Obrador este en lo que pudieran hacer las fuerzas armadas, esto a pesar de que las ha corrompido dándoles dinero y utilizándolos en funciones diferentes, no está seguro de haber comprado su lealtad y lo ha demostrado, por cierto hay otra foto, en la que se muestra sumiso ante el General Salvador Cienfuegos, será que el miedo a que le demuestren los actos de corrupción de sus hijos y/o a él mismo lo que lo motivo acusar a Amparo Cassar de corrupción y de paso a Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, hasta el momento solo ha logrado demostrar misoginia, autoritarismo y sobre todo transgresor de las leyes y la secrecía personal, su miedo es evidente, su miedo a ser evidenciado como cómplice del narco y no nada más por omisión bajo la excusa de abrazos, no balazos y el que se confirme el mote de narco presidente sea confirmado, la certeza puede venir por parte de la DEA o algún vídeo por parte del propio mundo del narco.

Se puede hacer una larga lista de “sus” temores fundados e infundados, muchos de esos temores tienen su confirmación, tanto al interior de Palacio Nacional, como al exterior, en los últimos días, debe de estar nervioso por el movimiento de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, por los crímenes en aumento, aunque diga que “hay menos violencia y más homicidios”, la violencia política debería preocuparle y tal vez le genera miedo también, sobre todo por es el principal promotor de ella a través de sus mañaneras, debe de temer que salga a flote la verdad del “huachicol”, del exagerado gasto desfasado de sus tres obras insignia, barriles sin fondo que exudan un tufo a descarada corrupción.

El 15 de mayo en habitual mañanera anuncia un aumento salarial al magisterio, justo el día límite para iniciar el paro nacional del magisterio, anunció de corte electoral, más que de justicia o respuesta a una demanda laboral, habrá que ver si logra con esto convencer a los maestros y que desistan de el paro anunciado, también le teme aunque pretenda desestimar a la marcha ciudadana del domingo 19 de Mayo, la numeralia final de las marchas estatales (en todo el país) podrán dar una idea del rechazo que ya tiene AMLO y hasta de la prospectiva del posible resultado de la elección del 2 de Junio, ¿Habrá elección de Estado?, ¿ganará la democracia y la sociedad civil? El dinero con el pretende definir la elección le será de utilidad, ¿el narco votará e inducirá el voto?, aceptará el resultado, estará consciente de que al final de cuentas puede terminar en el basurero de “su historia e inclusive podría terminar en la cárcel, ahí queda en el aire la pregunta… ¿A que le temes Andrés Manuel?

PD, quedan muchos temas que pueden ser parte de los miedos de López Obrador, ya tendremos la respuesta, solo falta darla a conocer a través de nuestro voto en urnas, así que es nuestra responsabilidad y obligación ejercer nuestro derecho al VOTO

Leave a comment